jueves, 27 de junio de 2013

Trabajo Colaborativo mediante redes


El impacto de las nuevas tecnologías han tenido en la sociedad de finales del siglo XX no se ha manifestado únicamente en los sectores de los transporte o los medios de comunicación. El ámbito educativo está viendo como estos adelantos le están proporcionando nuevas herramientas de trabajo y aprendizaje que permiten que los estudiantes incrementen su conocimiento más allá de barreras temporales y geográficas.

El internet parece jugar un papel no ya relevante, sino predominante, en todos los ámbitos de funcionamiento humano.
La educación a distancia ha convivido en nuestro país como hermana menor de la formación presencial, pero tanto los cambios sociales, como los tecnológicos de los últimos tiempos, configuran horizontes muy distintos para este sistema de enseñanza. Las nuevas formas de comunicación permiten que los núcleos urbanos se dispersen, que los alumnos en muchas ocasiones no necesiten acudir físicamente a su lugar de formación cada día, con lo que la calidad de vida aumenta y se solucionan problemas como la sobrepoblación.
Es necesario que las nuevas formas de enseñanza estén al alcance o que se modifiquen las formas actuales en las que se desarrollan las diferentes enseñanzas presenciales, para de esta forma poder superar los caos que producen en lo estar presente.. Ahí es cuando términos como Internet, correo electrónico videoconferencia o multimedia van pasando a formar parte activa de los diferentes procesos de enseñanza aprendizaje.
Las nuevas tecnologías nos pueden proporcionar diferentes modalidades de enseñanza, pudiendo ser utilizadas en la enseñanza presencial, donde el profesor y alumno interaccionan en el mismo espacio y tiempo, a distancia, donde se encuentren separados por el tiempo y el espacio, y on line, permitiendo que la interacción se dé gracias a algún artilugio tecnológico.

un ejemplo claro de esto es como os alumnos se comunican electrónicamente con otros alumnos, profesores o expertos, intercambian información, realizan búsquedas, publican etc. este tipo de formación está basada en modelos de enseñanza más flexible y presenta las siguientes características: interacción, cooperación, multimedia y accesibilidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario