Elementos y roles presentes en
el aprendizaje colaborativo.
El
profesor:
El
rol del profesor para la construcción de
un ambiente de ACAC resulta
esencial en el momento de pensar la construcción en el aula de nuevas
formas metodológicas de trabajo.
En
el docente también recae la enunciación, al menos, de la forma organizativa de
la estructura de un grupo –curso, ya que debe conocer sus características personales de cada uno de sus alumnos
(debilidades, motivaciones, intereses, etc.)Saber el ritmo de aprendizaje del
alumno.
El
trabajo colaborativo mediante redes
exige que este sistematizado y organizado. Sobre el docente debe caer la
autoridad para ordenar y guiar el trabajo, cuidando que la participación sea
diversa y se produzca, aportaciones reales de los alumnos.
El
profesor debe dar las orientaciones y los recursos, así como facilitar las
habilidades sociales que permitirán al alumno interactuar exitosamente, en un
proceso de enseñanza-aprendizaje, de carácter colaborativo, habilidades que se
ponen en manifiesto cuando se dan procesos de comunicación:




El alumno:
No tan solo el rol que juega el alumno dentro
del aula, si no también que puedan desarrollar terceros, que contribuyen a la
construcción colectiva del aprendizaje.
El componente alumnos siente su base de acción
en la capacidad y habilidad para organizarse de forma que todos puedan
participar activamente y equitativamente
.
.
Las características para que el alumno obtenga
el mayor rendimiento al trabajo colaborativo:



Cuando
la actitud no se da por sí misma, se hace necesario el esfuerzo de un grupo que
en concordancia con el profesor de ACAC asume la misión en transformarse en
masa crítica.
La
segunda condición está involucrada con la voluntad por participar en este tipo
de actividades que conlleva a una
relación directa de interés y motivación facilitando el trabajo del
ACAC.
El
medio informático:
La colaboración basada en el
ordenador: Varios alumnos trabajan juntos en un solo ordenador desarrollando
ideas para diseño o explorando una simulación.
La colaboración sobre una red
de trabajo: Varios alumnos trabajando en un mundo simulado, cada uno desde
diferentes ordenadores y geográficamente dispersos.
La
colaboración en el ciberespacio: Los estudiantes juegan roles dentro de mundos
simulados.
Cada
estudiante es responsable de conocer y utilizar su rol asignado y las tareas se
deben diseñar para que requieran que los estudiantes hagan uso de sus roles.
Cada estudiante debe hacer procesos de verificación para evaluar la efectividad
de su rol
.
.
El
profesor está continuamente observando los equipos y haciendo sugerencias
acerca de cómo proceder o dónde encontrar información.
Para
supervisar a los equipos, los profesores pueden seguir los siguientes pasos:


Guiar
a los estudiantes a través de un proceso de estas características, requiere que
el profesor tome muchas responsabilidades.







Cualquier
rol que se adopte, en cualquier combinación, puede ser utilizado para una gran
variedad de actividades, dependiendo del tamaño del grupo y de la tarea.
Algunos roles pueden ser los siguientes:






No hay comentarios:
Publicar un comentario